Solución a las condensación de las campana

campana extracora

Las condensaciones en la campana extractora es algo común y que sucede por razones físicas. Notas que gotea agua o aceite por la parte inferior de la campana y termina cayendo encima de la comida. Este problema suele suceder en las campanas extractoras de acero inoxidable o de cristal, que junto con la combinación de una placa vitrocerámica resistiva o de inducción… provoca el desastre que te ha llevado hasta aquí.

El motivo de se genere este problema es por un uso incorrecto de la campana extractora, de la placa de cocina, o una mala instalación del sistema de extracción. Basta con que uno de estos factores falle para que empiece el problema.

A continuación espero poder resolverte las dudas de la mejor manera posible, y que de esta manera sepas deshacerte de esas molestas gotas.

¿Por qué gotea la campana extractora?

Por una razón muy sencilla: por la condensación. Te explico con más detalle a continuación.

La condensación es un efecto en el que, en resumen, el vapor de agua se adhiere a una superficie más fría. Y este fenómeno es mucho más notable cuando la diferencia de temperatura es mayor, por lo que en invierno se notará mucho más, ya que este contraste es mucho mayor entre la calle y el interior de la vivienda.

El acero inoxidable y el cristal son superficies que tienden a estar mucho más frías que otras superficies, y el cristal en especial es muy susceptible a condensaciones. Seguro que cuando vas en el coche y no tienes aire acondicionado puesto se te empañan los cristales por dentro.

En el momento que nos ponemos a cocinar se generan vapores y humo, con una temperatura bastante mayor que la superficie de la campana extractora. Ese primer contacto provocará condensaciones desde el primer momento, y es muy probable que aparezca goteo tarde o temprano.

Por otro lado, si además la instalación no es correcta, empeora el problema. Y con la instalación me refiero a la altura de la placa vitrocerámica al extractor, y en mayor medida a la salida de humos. Para una correcta instalación evitar reducir la salida a menos de 120mm de diámetro, evitar los codos y tiradas de más de 1 metro en horizontal.

Haciendo un cálculo aproximado, la reducción de 150 a 120mm reduce un 10% la potencia de aspiración. Cada codo de 90º resta entre un 20% y un 25%, y cada metro en horizontal otro 20%. Además, el tiro vertical más largo no debería ser de más de 10m en caso de chimenea individual.

Por ejemplo, si compras una campana que tiene una potencia de aspiración de 860m3/h, y se le hace una instalación de 4 metros de tubo a 120mm y 2 codos por medio, es probable que se quede en menos de la mitad de la potencia de aspiración.

Este tipo de problemas en la instalación reduce la capacidad de aspiración de la campana y empeora la situación con las condensaciones, ya que no es capaz de absorber el vapor con la suficiente velocidad ni efectividad.

extracción incluida el la placa vitrocerámica

Las placas con extracción incluida reducen el problema de la condensación al 100%.

¿Cómo evitar el problema de la condensación en las campanas?

Para evitar el problema de la condensación en las campanas extractoras lo que hay que conseguir es que el electrodoméstico esté lo más caliente posible, para evitar la diferencia de temperatura. Esto es algo complicado ya que casi todos tenemos una placa vitrocerámica resistiva o de inducción.

Pero quiero dar algunos consejos que desde luego ayudará a minimizar o a eliminar el problema.

  1. Conecta la campana 5 minutos antes de comenzar a cocinar. De esta manera el aire del interior de la cocina empezará a recircular al exterior sin esfuerzo, creando un ciclo exterior-interior-exterior.
  2. No cocinar a máxima potencia todo el rato. Si vamos a cocer en algún recipiente, cabe destacar que el agua no pasa de 100ºC. No tiene sentido que el agua esté burbujeando y generando gran cantidad de vapor. Con que el agua esté burbujeando en la parte inferior ya quiere decir que el agua está a 100ºC o muy cerca, por lo que seguramente puedas reducir la potencia de cocción a la mitad una vez que haya alcanzado la temperatura.
    • Cocinar con tapa. Reducir la cantidad de vapor de agua y aceite que impactan contra la cocina reducirá en gran medida las condensaciones.
    • Tener una ventana abierta. De esta manera conseguiremos que el aire recircule sin problema, es decir, que saque el aire al exterior, y obtenga aire limpio de fuera hacia el interior. De hecho, es esencial.
    • Mantener los filtros limpios. Conviene limpiarlos bastante a menudo, como mínimo una vez a la semana, pero desde luego depende de la frecuencia de uso. Quizá te interese la guía sobre el mantenimiento de los electrodomésticos.

    En última instancia, si detectas que no queda solucionado el problema, y crees que pueda ser un problema de la campana, quizá sea necesario llamar a un técnico profesional en el tema. Te recomiendo siempre llamar al servicio oficial de la marca que harán una comprobación exhaustiva del electrodoméstico. Eso si, asegúrate las condiciones de garantía si es que el aparato está dentro del plazo establecido. Pero ya te aviso que, en la mayoría de los casos el electrodoméstico no tiene ninguna avería.


    ¿Has tenido esta misma avería? ¿La has solucionado? Cuéntamelo en los comentarios.

    Sé el primero en comentar

    Dejar una contestacion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


    *